18 de Noviembre de 2011
Universidad Nacional De Colombia
Facultad de Ciencias
Estudiantes
Asunto: Plan retorno a clases.
Como es conocido por toda la comunidad académica, a partir del 12 de octubre los estudiantes de universidades publicas del país nos declaramos en paro nacional, debido a radicación en la comisión sexta de la cámara de representantes el proyecto de reforma a
Teniendo en cuenta esta problemática, los estudiantes universitarios nos organizamos en una mesa amplia Nacional Estudiantil (MANE), conformada por todos, que reúne a todas las organizaciones estudiantiles del país y por todos los estudiantes en general, que a su vez es la vocera del movimiento estudiantil ante la sociedad colombiana.
En este proceso de movilización, los estudiantes de la facultad de ciencias han hecho parte activa de las discusiones, mesas, marchas, etc. y por lo tanto; a partir del comunicado de
1. Hacer un empalme entre las actividades producidas en el paro y la academia, por lo tanto vemos como una alternativa que la primera semana después del levantamiento de paro ( 14 al 19 de Noviembre) se haga una conexión con los temas tratados antes de empezar en las dinámicas de paro tipo resumen.
2. Como los temas tratados antes del inicio del paro pueden ser calificables, permitir entre una y dos semanas sin ninguna clase de calificación, examen, quiz, etc. Para que ningún estudiante que se vaya a ver afectado.
3. Se habilite el SIA para la cancelación extemporánea de asignaturas (sin pérdida de créditos) la semana siguiente; para los estudiantes que sientan no poder darle un cierre satisfactorio a alguna materia.
4. Permitir la apertura de espacios para toda la facultad, donde se puedan llevar acabo las discusiones pertinentes para la contribución de la facultad de ciencias al programa mínimo de
5. En los días de marcha nacional NO dictar clases, con el fin de que se motive la participación de los estudiantes, profesores y trabajadores en la movilización.
Esperamos la comprensión de todos los docentes y esperamos su participación, como la de todos los estudiantes y trabajadores, enfatizando la necesidad de seguir en los procesos de creación, debate y construcción de la nueva propuesta.
Cordialmente
Estudiantes Facultad de Ciencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opina al respecto?