Debido a las masivas y contundentes movilizaciones que los estudiantes colombianos hemos llevado a cabo y a la gran acogida y apoyo por parte de otros sectores sociales, el gobierno nacional ha demostrado su miedo a la toma de Bogotá que realizaremos el día jueves 10 de Noviembre y en general a la fuerza que está cogiendo el movimiento en torno a la educación, buscando la desarticulación de nuestros procesos por medio de la propuesta de retirar repentina y temporalmente el proyecto de reforma a la educación superior.
Reiteramos nuestra posición desde el departamento de Biología de continuar con el paro hasta que retiren la reforma ya que es así como desarrollaremos procesos críticos y propositivos para la construcción de un nuevo modelo educativo y así alimentar las otras propuestas de sede y nacionales.
Con esta posición reafirmamos una vez más que la reforma radicada no es el único motivo de inconformidad ya que el curso que ha tomado la educación en Colombia solo ha llevado a una crisis y progresiva decadencia de las universidades públicas. Es por esto que NO basta con el retiro de esta reforma y es fundamental el compromiso de la comunidad universitaria y la población colombiana en general en la construcción de una reforma que conduzca a la calidad, gratuidad, bienestar y a un real desarrollo del país.
Por eso mañana con mucha más fuerza debemos salir a la calle junto a estudiantes que vienen marchando desde otras ciudades (Cali, Medellín, Bucaramanga, Armenia, Villavicencio, etc.), a la guardia indígena, transportadores, FECODE, estudiantes de secundaria, madres y padres, y en general a todos los gremios que nos acompañaran. Demostrando nuestra organización y persistencia por la educación como un derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opina al respecto?